La Leyenda tiene un nombre: Chuquisaca


Foto: "Plaza 25 de Mayo"
Chuquisaca es un departamento trilingüe, que mantiene sus lenguas nativas del quechua y guarayo más el idioma castellano. Nuestro Departamento, en su división territorial cuenta con diez provincias: Oropeza con su capital Yotala; Yamparáez con su capital Tarabuco; Zudáñez con su capital Zudáñez; Tomina con su capital Padilla; Belisario Boeto con su capital Villa Serrano; Azurduy con su capital Azurduy; Hernando Siles con su capital Monteagudo; Luis Calvo con su capital Muyupampa; Nor Cinti con su capital Camargo y Sud Cinti con su capital Villa Abecia.
Chuquisaca tiene una superficie territorial de 51.514 km2, limita al norte con el departamento de Cochabamba, al sur con el departamento de Tarija, al este y nor-este con el departamento de Santa Cruz, al oeste con el departamento de Potosí y por el Chaco Boreal con la República del Paraguay.
Sucre, capital del departamento, Cuna de la Libertad Americana, llamada también "Ciudad de los Cuatro Nombres" denominados Chuquisaca, Charcas, La Plata y actualmente Sucre.
Esta histórica ciudad, Capital de la República de Bolivia, fue fundada por Dn. Pedro Anzúrez Marquez de Campo Redondo, al pie de los cerros tutelares Sica-Sica y Churuquella; está arropada en la atmósfera cálida de ubicación topográfica con sus blancas casa y rojizos techos, sobre la siete patas, colinas de dulces curvas cuyos nombres son: Surupata, Huayrapata, Alalaypata, Munaypata, Kuripata, Quonchupata y Charquipata.
El índice poblacional de Sucre es de 200.000 habitantes, con una altura de 2.750 mts s.n.m., siendo su clima templado con una temperatura ambiental de 18º.

Foto: "Arcada de la Plaza de San Francisco"


Durante la colonia Sucre fue sede del Arzobispado de la Plata, la real audiencia de charcas y es sede de la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier.
Hasta 1899 Sucre era sede de los tres Poderes del Estado pero actualmente, como Capital de la República de Bolivia, es la residencia del poder Judicial de la Nación.
En 1991 Sucre fue declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad, en virtud de sus valores Histórico - Culturales y el mantenimiento de su estilo arquitectónico.
Por estas características, Sucre es una ciudad única en su género, ideal para habitarla y para admirarla, su ascendencia histórica y cultural la convierten en una ciudad segura y receptiva.

Visite Sucre... Visite Chuquisaca...

Reseña Histórica

El Grito Libertario del 25 de Mayo de 1809, fue el acontecimiento más notable que ha tenido lugar en América Morena, cuando un 24 de mayo por la noche, el Regente de la Audiencia señor José de la Iglesia, convoca en forma extraordinaria al Tribunal a su domicilio, donde se toman medidas de precaución para conservar el orden y las garantías, puesto que una vez por todas el pueblo representado por sus ministros y cabildantes había resuelto el gran problema de sus derechos.
Llegada la madrugada de 25 de mayo, el padre Félix Bonet, provincial de Santo Domingo junto al capitán Santiesteban previnieron a Pizarro sobre la conspiración y acuerdos secretos que se venían gestando días atrás, y Pizarro libra mandamientos de prisión, concebidos en términos severos contra varias personas deteniéndose solamente al Dr. Jaime de Zudáñez defensor de los pobres. Con motivo de esta prisión, se toca a rebato en todos los campanarios y, especialmente, en la campana del Templo de San Francisco denominada ahora "Campana de la Libertad", que alarma al pueblo el que afluye a la plaza principal para reclamar la libertad de Zudáñez. El pueblo parecía tranquilizarse y que así terminaba todo, más, para os patriotas se iniciaba recién el gran drama de la guerra de la independencia.

Portada de la
"Casa de la Libertad"


Indignado el pueblo, por la victimación de varias personas a causa de una descarga de fusilería autorizada por Pizarro, corre el cabildo, rompe las puertas donde se aseguraron los cinco cañones, los cargaron con piedras y e apuntó a la casa presidencial, el combate se inició después con la grave detonación de los cañones que anunciaban al mundo, el bautismo de sangre que los hijos de Chuquisaca brindaban por la libertad americana.
Eran las 3 de la mañana del 26 de mayo, cuando Pizarro rindió las armas y se dió por preso, habiéndose publicado un bando anunciando que el Tribunal de la Real Audiencia se hacía cargo del mando del Gobierno de Charcas en medio de los vítores y satisfacción de la población.

Revista Encuentro - Fundación INBO.

La Paz, Bolivia  Dirección   Superficie. Costo U$D Contacto:
Casa en Venta
Ver fotos y datos...
Av. Hugo Ernst 7622
Seguencoma Bajo
2 terrenos:
950m2 c/u
Precio negociable consultar

Cel/WhatsApp
Ximena Rivas
591 76071789

email:
info@construyedifica.com
 
Santa Cruz, Bolivia  Dirección   Superficie. Costo U$D
Casa en Venta
Ver fotos y datos...
Codominio Dalí.
Doble vía a la Guardia entre 5to y 6to anillo
650m2 terreno
266m2 construcción
Piscina, Árboles y Plantas Tropicales. 
Precio negociable consultar

Casa en Venta
a una cuadra de
Av. Las Américas.
Ver fotos y datos...
Calle Andrés Manso 240.
Frente a Don Bosco.
Barrio Sur.
 907m2 terreno,
388m2 construcción
28m. de frente x
33m.de fondo.
Apto para construcción de edificio.
Precio negociable consultar

 EDIFICIO ITAOCA
Departamentos de 2 y 3 dormitorios.
Ver fotos y datos...
Calle Bahía Cáceres casi esq. calle 9 de Las Palmas.
Detrás de canchas de golf del Country Club.
83 a 151 m2
Departamentos de 2 y 3 dormitorios en alquiler
o venta.
 Precios desde U$D89.000
a U$D177.000 dependiendo de las dimensiones
(ver tabla).

Terreno en Venta
Lote Nro.4
Ver fotos y datos...
Km 7.5 Avenida Doble Vía a la Guardia.
Excelente ubicación lote para oficinas, hospital, equipamiento
Terreno de 10.000m2 sobre la Doble vía a la Guardia frente a Transredes (Transportadora YPFB). 50 m. de frente por 200 m. de fondo. Precio negociable consultar

Terreno en Venta Urubó (Buen Retiro)
Ver fotos y datos...
Urubó (Comunidad Buen Retiro) a 8Km del puente Foianini 32.009,16 m2
3,2 Hectareas
Precio negociable consultar

Casa en Venta
Ver fotos y datos

 Barrio Las Palmas
Av. Iberica nro. 362

A una cuadra del Country Club

 270m2 terreno
250m2 construidos
5 dormitorios, 5 baños, escritorio, Living comedor cocina amoblada c/despensa. Area de servicio, churrasquera , patio,
2 parqueos

Precio negociable consultar

 
Vendo Casa Quinta
Km 12
Doble Vía a la Guardia,
a 300mts del asfalto.

Km 12 Doble Vía a la Guardia,
Documentos e impuestos en Orden

15.000 m2
Con Vivienda y todos los servicios.
Cerrado con malla olímpica.

Precio negociable consultar

 

Vendo Propiedad en Cotoca km 33.A 300 mts. del asfalto.

Propiedad en Cotoca km 33.
Con certificado del INRA
Documentos en orden 

74 Has.
Corral, Cargadero de Ganado, Vivienda y todos los servicios.

Precio negociable consultar

 

 Casa en Venta
Ver fotos y datos

Calle Totaí, a media cuadra de la Av. Alemana, a dos cuadras del 2do anillo

 Terreno 460m2, construcción 240m2, jardín y garaje al frente.

Precio negociable consultar

 


Volver a Bolivianet